
#CorresponsalDeAlarmasNacionales
#MeditacionesDeUnConfinado
#YoMeQuedoEnCasa
¡Hay otros mundos, pero todos están en éste, aunque sea un mundo confinado!
¡Cuidaos y nos cuidaréis!
La vida en dos palabras y una mirada de reojo.
#CorresponsalDeAlarmasNacionales
#MeditacionesDeUnConfinado
#YoMeQuedoEnCasa
¡Hay otros mundos, pero todos están en éste, aunque sea un mundo confinado!
¡Cuidaos y nos cuidaréis!
#CorresponsalDeAlertasNacionales
Doy por concluido este decimotercer día (que además ha sido viernes) de trabajo confinado en el despacho. He comprobado que necesitamos vernos (muchos amigos han comenzado a poner las cámaras para hablar). Mañana comenzamos la tercera semana ¡Resistiremos y Venceremos!
He decidido no afeitarme hasta que no acabe todo ésto, aunque parezca mas viejo, pero como me dijo el inefable Comendador de la Cuchara de Palo, Camilo José Cela, en su casa de El Espinar (Guadalajara), cuando se es joven, se es joven para toda la vida. Y en ello estoy, con las limitaciones propias de las circunstancias.
Hoy he puesto en cuarentena de bloqueo a mucha gente que tenía en Facebook, por tóxica y porque en sí mismas son el virus del desaliento, la mentira interesada y el miedo.
Hoy he aprendido de ellas que no quiero ser como ellas, y dejo la puerta abierta a quien no quiera ser como yo, siempre modesto aprendiz en el difícil camino de la perfección, que me bloquee también.
Y cierro mi día en las redes con unos versos de San Juan de la Cruz en Monte de Perfección:
«Para venir a gustarlo todo
no quieras tener gusto en nada.
Para venir a saberlo todo
no quieras saber algo en nada.
Para venir a poseerlo todo
no quieras poseer algo en nada.
Para venir a serlo todo
no quieras ser algo en nada.
________________________________
Para venir a lo que gustas
has de ir por donde no gustas.
Para venir a lo que no sabes
has de ir por donde no sabes.
Para venir a poseer lo que no posees
has de ir por donde no posees.
Para venir a lo que no eres
has de ir por donde no eres.
________________________________
Cuando reparas en algo
dejas de arrojarte al todo.
Para venir del todo al todo
has de dejarte del todo en todo,
y cuando lo vengas del todo a tener
has de tenerlo sin nada querer.
__________________________________
En esta desnudez halla el
espíritu su descanso, porque no
comunicando nada, nada le fatiga hacia
arriba, y nada le oprime
hacia abajo, porque está en
el centro de su humildad».
Mañana será otro día y verá el tuerto los espárragos, si es que la Guardia Civil no lo para a la salida del pueblo y lo vuelve a su casa, como está mandao.
© José María Suárez Gallego
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo sólo había dos colores: el negro que gobernaba en la noche y el blanco que alumbraba el día. Los amaneceres y los atardeceres eran grises.
Pero un día, un tucán tuvo la valentía de liberar el arco iris del secuestro al que lo tenía sometido el dios de las tinieblas.
Desde entonces tenemos los colores que conocemos y ese tucán, conocido por el nombre de «pico de iris», fue condenado por el dios de la tinieblas a tener que ordenar cada día los colores que los humanos habíamos desordenado el día anterior.
Hay colores en las banderas que nos dividen con sus fronteras.
Hay colores en los equipos que nos enfrentan con sus pasiones.
Hay colores en las ideas que nos envenenan con sus fanatismos…
Cualquier día algún descerebrado matará el tucán «pico de iris» y volveremos a tener sólo dos colores: el negro de no ver la luz, y el blanco que nos ciega con sus resplandores.
Ese día ya no recordaremos el color de los amaneceres ni el de los atardeceres, ni oiremos el canto del tucán.
Ese día sin luz nos lamentaremos de no haber asumido que los colores se crearon para unirnos en la diversidad, y no para mantenernos separados en las tinieblas.
¡Larga vida al tucán y su arco iris!
© José María Suárez Gallego
Recuerda que cuando llegue el día que no seamos más que una marisma de paramecios, seguirá sonando a lo lejos el eco de nuestros pasos en un mismo camino.
© José María Suárez Gallego
Y sólo le pido al Destino que cuando acaben los tiempos y no haya Universo, que en el universo nuevo que cree el nuevo tiempo, coincidamos en la misma gota de agua compartiendo la magia de los paramecios.
© José María Suárez Gallego
Hay días que llegan desnudos, tremolando en el aire su desnudez. Son esos días en los que nos metemos las manos en los bolsillos de la bata y encontramos las manos más abiertas de nuestro cuerpo, olvidadas allí desde quién sabe cuánto tiempo. Aquellas manos que en el viejo tocadiscos ponían música como ésta en días tan desnudos y grises como el de hoy.
© José María Suárez Gallego
Maneke Neko
Microrrelato
Todas las mañanas al pasar por el escaparate del bazar chino, un gato mecánico me decía adios con su brazo oscilante. Como nunca se marchaba supuse que a quien despedía siempre era a mí. Ayer lo compré y sus pilas eléctricas se las coloqué al reloj de la cocina. Esta mañana me pareció que la aguja del segundero se movía oscilante y me despedía mientras desayunaba.
© José María Suárez Gallego
Cruzaré el puente para buscarme, y encontrarme en ti.
© José María Suárez Gallego
«La tradición es la transmisión del fuego, no la adoración de las cenizas».
Gustav Mahler
Hay quiénes invierten todo su tiempo en decirnos y repetirnos lo buenos y sabios que son, y no les queda ninguno para aprender a disimular y maquillar lo malos y tontos que se les percibe.
¡La egolatrína es el mejor disolvente con el que se diluye la sabiduría y la sensatez!
© José María Suárez Gallego