«El río de los granados«, nombre etimológico de Guarromán, Wádi-r-Rúmmán (Guadarromán) escrito en grafía árabe, por gentileza del investigador del CSIC Juan Castilla Brazales, que ha sido director de la Escuela de Estudios Árabes, en Granada, y el mayor conocedor de los textos que aparecen escritos en la Alhambra. Con Guarromán le une el hecho de haber recibido aquí un Premio Olavidia y un Premio Nacional Cuchara de Palo, En la actualidad es un escritor de éxito con sus novelas La Casa de los tulipanes y Melvia, pero ante todo es un buen amigo.

El profesor de Historia del I.E.S Bûry al-hamma, de Baños de la Encina (Jaén), Agustín Camacho Sánchez, amablemente nos envía la transliteración de la palabra a las grafías latinas: «La he escrito en escritura completa: La «u» corta (el «lacito» que va arriba, sólo se pone en la escritura completa -para gente que está aprendiendo a leer o escribir, para evitar dudas,…) Hay una «a» larga y detrás la «L» (formando el artículo, «lam») , esta «L» se pronuncia – en este caso- como «R» por asimilación con la letra de comienzo de la siguiente palabra – ya que la «R» es una letra «solar». Y la»chadda» (el simbolito como un tres que indica la duplicación de la consonante)».
Espero que os resulte interesante.
© José María Suárez Gallego